Un año más se ha esfumado. 2014 fue para mí un año de consolidación laboral. También fue tiempo para disfrutar y para darle estabilidad en mi vida. Sin embargo, he tenido poco tiempo para pensar en lo que quiero para el futuro. No ha sido fácil, los tropiezos han sido muchos y la concentración debe ser máxima en el ciclo que viene. Habrá que tener los ojos bien abiertos; en el trabajo siempre encuentro algo nuevo qué aprender.
Éste solía ser un blog en actualización constante. Ahora mismo está en proceso de reingeniería creativa...
diciembre 31, 2014
diciembre 27, 2014
Yo Confieso #16: Sobre la Navidad, la enfermedad, la familia y la trascendencia
![]() |
William Blake (1757 - 1827) "Satanás esparce la sarna sobre Job" Acuarela sobre papel, de la serie "Ilustraciones para el Libre de Job" |
Sus mercedes disculpen las largas ausencias, los textos pequeños sin contenido y las llamadas desesperadas disfrazadas de bloqueos mentales. Comienzo a escribir este texto desde el quinto piso de un hospital; mi abuela materna está enferma, pero gracias a Dios ha mejorado mucho y es cuestión de días para que salga*. El sábado pasado salí de vacaciones; pese a que he tenido un gran fin de año en el trabajo, mi estado de ánimo sigue alicaído.
Es duro visitar un hospital, ver yacer a los enfermos con sus cánulas y sus bolsas de sueros; los rictus de dolor y hastío, la ansiedad de la espera y de la debilidad. Sin embargo, el hecho de que estas personas coman y caminen mientras sus familiares platican con ellos me conforta, me oxigena el optimismo. Mi abuela la ha pasado mal todo este tiempo, apenas y tiene voluntad para hablar; me siento incapaz de abordar detalles, pero todo lo peor ya ha pasado. En la cama de junto, una señora sufre de cirrosis; los familiares no dejan de rezar a su lado para que algo le permita seguir viviendo.
*****
Revelación transcrita por
Francisco Moreno
con fecha de
sábado, diciembre 27, 2014
No hay comentarios:


Etiquetas:
Arte,
Enfermedad,
Familia,
Literatura,
Paul Auster,
Pensamientos,
Trabajo,
William Blake,
Yo Confieso
diciembre 15, 2014
Berrinches de Novelista Novato #40: Un terrorismo llamado Telemarketing
Cuando pienso en las características de la década en la que vivimos, pienso de inmediato en las empresas dedicadas al telemarketing que abundan dentro de la ciudad. Sin duda ofrecen una oferta de empleo empecinada y perseverante en medio de un mercado laboral escaso. Este tipo de giros comerciales son reflejo de nuestros sórdidos tiempos; tratar de ganar dinero a costa de cualquier recurso.
Escribo esto porque hace unos días una de mis compañeras peleaba con uno de los empleados de atención a clientes de algún banco. Buscaba, sin demasiado éxito, cancelar una tarjeta de crédito. "Quisiera no saber nada de ustedes" le dijo a la persona que la atendía del otro lado de la línea. No pude soportar la curiosidad de saber lo contradictorio que puede ser un servicio de marketing telefónico de cualquier tipo, ya sea la resolución de dudas y quejas o el ofrecimiento de servicios aparentemente tentadores.
*****
Revelación transcrita por
Francisco Moreno
con fecha de
lunes, diciembre 15, 2014
No hay comentarios:


Etiquetas:
Berrinches de Novelista Novato,
Economía,
Pensamientos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)